Al cabo de cuatro siglos Shakespeare nos impregna más que nunca; lo representarán en la estratosfera y en otros mundos, si se llega hasta allí. No es una conspiración de la cultura occidental: contiene todos los principios de la lectura. Borges atribuyó el carácter universal de Shakespeare a su evidente falta de egoísmo, pero esta cualidad no es más que una metáfora para indicar lo que realmente distingue a Shakespeare, que es, en definitiva, una tremenda capacidad de comprensión. Con frecuencia, aunque no siempre nos demos cuenta, leemos en busca de una mente más original que la nuestra.
ESTRUCTURAS DE LA CRISIS
-
En mis sueños, los elementos de aquellas gigantescas torres metálicas se
desmoronaban para volver a cumplir su función. © Oteaba Auer
4 comentarios:
Creo que además de buscar una mente más original, comparto la frase que se me quedó grabada de una película en la Anthony Hopkins decía que leemos para saber que no estamos solos...Aunque imagino que hay múltiples razones..
Besitos wapetón
Totalmente de acurdo con usted.
No suelo hablar de ello en términos de originalidad, pero en múltiples ocasiones; hablando con un buen amigo; nos referimos a la admiración, como aquello que nos mueve a seguir leyendo a ciertos escritores (ya sean de papel o internet)
Besos de domingo
Multiples razones querida Oteaba, no me cabe la menos duda. Comparto la que comentas
Cuídate
Un beso
Exquisita Tequila, soy demasiado antiguo para cambiar la lectura en papel por la pantalla del ordenador, sin que ello signifique una crítica a quienes lo hacen. Lo importante es la calidad del contenido. Por cierto, Ud. la tiene a grandes dosis con sus originales posts.
Besos
Publicar un comentario