
Entre otros animales, como un calamar, se encontraba un elefante de 12 metros de alto por 8 metros de largo y un peso de 40 toneladas. Lleva gente encima, como si fuera un vehículo, aunque no muy cómodo para ir conduciendo al trabajo. Tambien una niña tirada por hilos a modo de marioneta con 10 m. de altura.
El monumental elefante mecánico de hierro y madera de un estilo gótico victoriano se movía, andaba, elevaba la trompa, la cabeza, las patas, echaba agua y bramaba con una enorme trompeta interior…La niña después de salir de una nave espacial también en hierro y madera, caminaba, gesticulaba tirada por enormes cuerdas caminando delante del paquidermo.
Un año después visitó Londres y después en otras ciudades francesas. La idea del espectáculo es simple: Estos enormes “muñecos” llegan a una ciudad y viven allí unos días, durante los cuales realiza sus quehaceres…En el vídeo, principalmente se ve a la niña. Sin embargo al lado de las personas puede apreciarse la magnitud del evento.
El monumental elefante mecánico de hierro y madera de un estilo gótico victoriano se movía, andaba, elevaba la trompa, la cabeza, las patas, echaba agua y bramaba con una enorme trompeta interior…La niña después de salir de una nave espacial también en hierro y madera, caminaba, gesticulaba tirada por enormes cuerdas caminando delante del paquidermo.
Un año después visitó Londres y después en otras ciudades francesas. La idea del espectáculo es simple: Estos enormes “muñecos” llegan a una ciudad y viven allí unos días, durante los cuales realiza sus quehaceres…En el vídeo, principalmente se ve a la niña. Sin embargo al lado de las personas puede apreciarse la magnitud del evento.
15 comentarios:
¡¡¡¡¡Que maravilla Sergal!!!...la muñeca parece qeu tenga vida...incluso expresión en los ojos y sonrisa...¡Bravo por este post!
Los franceses si que saben con conmemorar a sus ilustres escritores...Quedo maravillada pro la obra de esos dos gabachos...(Contigo un poco menos, aún no me has arreglado lo que te pedí grrr)
Besos wapetón
Sergal, no tenía conocimiento de estos eventos. El elefante articulado y la niña, impresionantes!!! éso es lo que podían tener en los circos, y no uno de verdad, ¿no crees???. Lo de elefante de estilo gótico-victoriano me ha gustado, y sus adornos así lo parecen... muy interesante lo que nos has mostrado hoy. Besos
Realmente curioso, Sergal.
Esto me recuerda a las obras de teatro de la Edad de Oro española y algo posteriores. En muchas ocasiones, porque así lo pedía el público, creaban enormes ingenios de madera y tela con los que divertir al público, y de esta manera, por ejemplo, si entraba en escena un hombre de dentro de la tripa de una gran ave articulada, mejor que mejor. Interesaba más el artefacto que el contenido de la obra en sí misma.
Como siempre me ha encantado tu post.
Gracias
,,,º¿º,,,
SERAGAL:
SEN-SA-CIO-NAL !!!!!!!!!!
Muy bueno, que trabajo fabuloso, cientos de personas, poleas, sogas, cadenas, fuelles, engranajes, etc
Es impresionante lo que puede hacer gente con arte cuando se juntan en un mismo lugar.
Volveré a visitarte.
Atte.
CarlosHugoBecerra
Sí Oteaba, tambien yo le veo expresividad. En España se podrían hacer grandes proyectos, pero ¿alguna mente como la de Julio Verne?. Discúlpame el no arreglo del blog.
Cuídate
Besos
Ginebra, gran idea. Un espectáculo que nadie desearía perderse a la par de una mayor protección que conllevaría para los elefantes de carne, hueso y...¿Marfil?
Besos
Nanak, desconocía esa faceta del teatro de entonces. La única referencia de que dispongo, es el caso de los entremeses En ese caso los intérpretes eran siempre niños para aprovechar su menor peso y tamaño. El armatoste abría sus rampas, y de sus entrañas salían unos cuantos niños que cantaban y bailaban. Despues volvian al interior.
En este caso es un proyecto artístico basado en los animales de las novelas de Verne. El espectáculo es ver a estos gigantescos autómatas paseando por la calle, cual perrito hace sus necesidades en el árbol de la esquina...
Gracias por el comentario aportado.
Saludos
Carlos Becerra, un enorme placer me produce tu apreciación la cuál comparto. Basándose en la ingeniosa mente futurista, estuvieron a la altura homenajeándolo como merecía.
Un cordial saludo
Que vídeo tan espectacular sobre todo por el elefante, tuve la oportunidad de ver a este grupo, es muy bueno pero lastima sin elefante..
Saludos Sergel
Anuneo Torok
buenas Sergal
impresionante el espectaculo. Me gustan los títeres y verlos( aunque sea en video) gigantes me ha encantado.
Disfrutarlo en directo sería sentirte un Liliputiense.
Pena que no salga más el elefante, aunque dudo que sobrepasase la expresividad de la niña. Hay que ver lo que hace la ingeniería...
Aunque de lejos si se aprecia, o intuye , la magnitud del evento.
fantasía al alcance de la mano, o de la vista
saludos
Magnífico post. Sobre todo para los amantes del teatro. Es más, si son gigantes, además, incluso impresionan. Me vino a la cabeza la cara de ensimismado de mi hijo muguelito cuando vió a los Reyes Católicos, (Gigantes y Cabezudos) que hay expuestos en la Rábida. El los recuerda llamandolos los Reyes Escatélicos, y eso me hace mucha gracia.
Anuneo, el hecho de poder ver una de estas obras es para contar a los nietos...(si los hubera en el futuro)
Un abrazo amigo
Tequila, los títiriteros siempre llamaron mi atención, como a ti. Has expresado muy bien al decir, sentirte como una liliputiense. No faltan ni las grandes cuerdas con las que atar al gigante.
Un cordial saludo.
Igancio, muy buena la palabra con laa que bautizó tu hijo. Las grandes dimensiones de esta obra, es disfrutada por los amantes del teatro y diría tambien por analfabetos. Es un espectáculo imposible de olvidar.
que buen desfile,no tenia ni idea,curioso post,paso a dejarte mis mimitos y desearte un buen fin de semana
Publicar un comentario